Banana Boreal

Surgida hace algunos años en el oeste del GBA, Banana Boreal se
perfila como una refrescante propuesta musical que comienza a asomar en
el circuito under. La banda ha realizado presentaciones en lugares tales
como Santana bar, XLR, Beat Flow y Auditorio
oeste, a su vez también ha tenido la posibilidad de abrir shows para
reconocidos artistas como D-mente, Mustafunk o Los Pericos. El grupo se
caracteriza por realizar espectáculos de un alto vuelo estético,
dominados por una vibrante interpretación escénica
que es acompañada por elevadas dosis de experimentación y psicodelia.
Esto funciona como una amalgama ideal para el repertorio de la banda el
cual expresa una vocación musical heterodoxa en la que predominan el
rock y el pop alternativos tamizados por un particular
imaginario sonoro y estético sobre el cual se montan letras
imaginativas que acaban por transportar al oyente al territorio de la
fantasía.
La banda cuenta en su haber con un E.P. homónimo (Banana Boreal
2016), el cual fue registrado en Babex Records y contó con la
colaboración de Agustín "el turko" Marinelli (Mustafunk), el mismo
transita temáticas como el deseo, el desengaño, la negación,
la ausencia y las dudas existenciales.
Actualmente Banana Boreal se encuentra próximo a lanzar su álbum
debut para el cual tuvo la oportunidad de trabajar en los míticos
estudios Panda. La placa está compuesta por 12 canciones y contó con la
colaboración de Pablo Maturana (Miguel Cantilo,
Negro García López entre otros) Guido Tomassini, Agustín Marinelli y
Carlos Nolan.
Miembros:
Antonio "el tony" Hurtado, batería
Agustín Pettinato, bajo y voz
Damián "garra" Martínez, guitarra
Alejandro "white" Rodríguez, guitarra y voz
Agostina Bacigalupo, teclados
Francisco esperanza, voz
Instagram https://www.instagram.com/bananaboreal/
Esucha nuestro disco en https://soundcloud.com/banana-boreal
- Sin ensayo y esta incertidumbre general para los próximos shows. Como afrontan estos momentos?
La llegada de la pandemia y el inicio de la cuarentena nos agarró justo
finalizando el proceso de mezcla de nuestro primer disco, estábamos por
encarar la parte del mastering cuando se declaró la cuarentena y quedo
todo paralizado, y como íbamos a masterizar
mediante un sistema analógico era necesaria nuestra presencia al
momento de realizar el master, así que eso quedo stand by y las primeras
semanas de parate permanecimos inactivos completamente, pero con el
paso del tiempo y las extensiones sucesivas del aislamiento
de alguna forma fuimos cobrando consciencia de que esto venia para
largo y nos pusimos a trabajar sobre diferentes ideas que fueron
surgiendo y sobre algunas previas, ese regreso a la actividad creativa
grupal fue dándose de forma espontánea y nos permitió
conseguir varias cosas, entre ellas sumarle una linda sorpresa que no
teníamos en mente a nuestro disco, así que podemos decir que supimos
encontrar la forma de que la desgraciada situación global que nos
atraviesa no detenga nuestros planes por completo y
que por el contrario, de incluso lugar a nuevas alternativas.
- En qué momento se encuentra actualmente la banda?
Actualmente nos encontramos trabajando sobre algunos detalles de
nuestro disco y al mismo tiempo también vamos desarrollando nuevas ideas
que en su mayoría van tomando forma de nuevas canciones, ya tenemos
unas cuantas y no sabemos si ese conjunto de lugar
a otro disco o a un segundo EP, aún es muy pronto como para darnos
cuenta hacia dónde va a decantar ese proceso pero decidimos que a una de
esas canciones la íbamos a sacar a la luz a la brevedad como una
especie de" lanzamiento especial pandémico" para volver
a presentar algo en sociedad y romper nuestro largo periodo de
silencio. Ese es nuestro proyecto más inmediato, sacar ese single que
estamos grabando y que está bastante avanzado, después obviamente
nuestro gran objetivo es lanzar nuestro primer álbum, y en
cuanto la situación lo permita salir a presentarlo públicamente,
nuestra idea es realizar una serie de shows de presentación y llevar
este disco tan lejos como sea posible, realmente tenemos muchas ganas de
tocar esas canciones.
- Sienten que las reglas de juego van a cambiar?,
Cómo ven esto de las fechas vía herramientas streaming? Se suman a esa
iniciativa?
Tienen alguna fecha programada post.pandemia?
Pensamos que en cuanto las cosas retornen a la normalidad las reglas del juego van a volver a ser las mismas de antes de la irrupción del covid, aunque visto desde hoy, algo así como un regreso total a la normalidad se vea tan lejano que resulta hasta incluso improbable tendemos a creer que algún día no tan lejano las cosas van a volver a ser como antes. tal vez de alguna forma todo lo que está sucediendo ayude a acentuar aún más la creciente importancia de las redes sociales en el mercado de la música, pero no creemos que esta situación de lugar a grandes cambios estructurales. respecto a la cuestión de los shows vía streaming honestamente no es algo que nos entusiasme demasiado, ni como espectadores ni como músicos, entendemos que es lo único que las circunstancias permiten y es una opción que está ahí y puede usarse, pero sentimos que no hay nada que pueda reemplazar ni aproximarse a la presencia física, a la experiencia directa de la música en vivo. En cuanto se habilite la posibilidad de realizar shows en vivo nuestra intención será presentar nuestro álbum, pero no tenemos previsto aun en qué lugar va a ser ni mucho menos cuando podría darse.
- En Monoaurales amamos los discos, cuáles consideran son los discos que inspiran, o forman parte del impulso de la banda ?
Que buena pregunta, es un poco difícil elegir porque somos una banda con bastante diversidad en nuestros gustos individuales, pero creo que hay algunos discos en los que hemos confluido y que han ido influyendo el recorrido de la banda. ¿dónde jugaran las niñas? y dance and dense denso de molotov, el primer disco de gorillaz, trance zomba e infame de babasónicos, illumination de miami horror, el primer disco de brazilian girls, discovery y random access memories de daft punk, son algunos de esos discos.
- Si tuviesen que definir la banda con una canción, cual sería?
Es interesante la propuesta, como un desafío, es complejo encontrar una sola canción que sintetice nuestro espíritu creo que tendría que ser una canción propia para dar mejor dimensión de la alquimia que se genera a partir de la interacción de las energías e ideas de los distintos miembros de la banda. hay dos canciones en el disco que estamos por sacar que reflejan en cierta medida nuestra filosofía como banda, una se llama "leitmotiv" y la otra se llama "el vengador", como estas canciones aún no están disponibles voy a elegir una de las que están en el EP que publicamos, precisamente la que abre el EP que se llama "mis deseos", creo que tiene la fuerza, la vitalidad y la visceralidad que nos define, al mismo tiempo que también tiene ciertos grados de experimentación y da cuenta de nuestra relación con la música, de nuestra voluntad de trascender los límites a través de ella y también de otro tipo de deseo más instintivo, es una canción multifacética que posibilita distintas interpretaciones y por eso creo que expresa bien la esencia de la banda.